Después de la plenitud: el taller bajo la luna menguante
Share
(MacLé Lunar® – 19 de octubre de 2025)
En el taller ya no hay ruido. El fuego cumplió su promesa y el esmalte duerme, sellado sobre la porcelana.
La Luna de la Cosecha quedó atrás, y el cielo de Madrid comienza a menguar. Su luz no domina, susurra.
Esta es la parte del proceso que no se enseña: el intervalo.
La etapa en la que las piezas enfriadas esperan, y el alma del artesano también.
No se produce. No se vende. Se asimila.
Quien trabaja con fuego sabe que el calor sin pausa destruye.
Por eso el ciclo lunar enseña su propio ritmo: fuego, brillo, reposo.
Y es en el reposo donde la energía se asienta.
🕯️ El silencio también es un oficio
En estos días, el horno cerrado se convierte en un altar silencioso.
Cada pieza guarda dentro un eco: la expansión, la contracción, la tensión exacta que define su fortaleza.
Esa quietud aparente es parte del trabajo.
La porcelana necesita tiempo para estabilizar su memoria térmica; el alma, para entender lo que acaba de crear.
A veces siento que la luna menguante y el horno apagado respiran a la vez.
Ambos enseñan lo mismo: que no todo progreso se nota.
En los talleres antiguos, los maestros decían que la madurez de una pieza no dependía de la temperatura, sino de la paciencia.
Ahora entiendo por qué.
El fuego da la forma, pero la pausa le da sentido.
🌙 Lo que la luna retira, el oro prepara
La luz menguante limpia, reduce y deja espacio.
Y en ese vacío fértil ya se anuncia el próximo gesto: el dorado.
El oro líquido espera su turno como la conclusión natural de la cosecha: no un premio, sino una consecuencia.
Cada “Ojo de Atenea” descansará hasta el momento justo.
Cuando la luna vuelva a crecer, se aplicará el oro —no para adornar— sino para consagrar.
Porque el brillo auténtico no se impone: se revela cuando la calma lo permite.
✨ Atenea, el fuego y la ciudad
Madrid duerme temprano los domingos de octubre.
Pero aquí, en este pequeño taller, hay una llama que no se apaga.
La misma que hace siglos guiaba a los artesanos bajo la mirada de Atenea.
Esa llama no pertenece al pasado: es oficio vivo.
Ser reconocida como Artesana de Madrid no es un trofeo, es una confirmación.
Significa que este trabajo no es improvisación ni tendencia, sino un acto de permanencia.
Un arte que atraviesa hornos, lunas y generaciones.
🌗 Conclusión
El fuego ya habló.
La luna mengua.
Y el silencio empieza su trabajo invisible.
No hay nada que mostrar todavía.
Y sin embargo, todo está ocurriendo.
Eso es la artesanía: el movimiento exacto entre el calor y la quietud.
El brillo volverá, pero no porque lo busques, sino porque lo mereces.